Mostrando entradas con la etiqueta 2015. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2015. Mostrar todas las entradas

Mi año lector

31 dic 2015

Ya no queda nada para que 2015 se acabe. De modo que llega la hora de hacer una pequeña retrospección a lo que ha dado de sí el año, literariamente hablando.

Mi año lector se resume en:
  • I- Libros en inglés. He leído muchos más libros en inglés que el año pasado, libros más largos y más complicados. Todavía no me las apaño demasiado bien con géneros como la fantasía o la ciencia ficción pero poco a poco.
  •  
  • II- Colaboraciones con editoriales. En verano colaboré por primera vez con una editorial y desde entonces no he parado. Muchas gracias

  • III- No juvenil. Cada vez leo más novelas no juveniles, románticas y de fantasía sobre todo, gracias a lo cual he descubierto autores, autoras y libros maravillosos. La novela juvenil sigue ocupando una parte importante de mis lecturas pero ya no me limito solo a eso.
  •  
  • IV- Reseñas ¿mejores? Noto que ahora soy capaz de decir más cosas sobre un libro, de sacar más jugo a mis impresiones y opiniones, a irme más por las ramas. Además, tener el blog me ayuda a expresarme mejor por escrito y a ser capaz de argumentar más mis opiniones. Aún así sé que todavía tengo mucho que mejorar.
http://fly-withpaperwings.blogspot.com.es/2015/06/resena-since-youve-been-gone-morgan.htmlhttp://fly-withpaperwings.blogspot.com.es/2015/04/resena-todas-las-hadas-del-reino-laura.htmlhttp://fly-withpaperwings.blogspot.com.es/2015/02/resena-uno-mas-uno-jojo-moyes_10.html
 *Si clicáis en las imágenes, os llevarán a las reseñas*
  • V- "Conocer" a otros blogueros. Este último punto no tiene demasiada relación con los libros pero me parecía importante mencionarla. Desde finales de 2014 me he apuntado a una serie de iniciativas que andan rondando por estos lares (como pueden ser ¡Libro-Whatsapp! o #BooklishClub) que me han permitido "conocer" a muchas personas que comparten el amor por la lectura y, desde aquí, os recomiendo a todos a que os animéis con alguna. ¡Mi siguiente paso será conocer en persona a algún blogero!
  •  
  • V- El blog. Poco a poco el blog va creciendo y todo es gracias a vosotros. Así que no puedo dejar de daros las gracias por leerme.

En cuanto a malas y buenas lecturas, he tenido un poco de todo. Pero ni las lecturas buenas han sido muy buenas, ni las malas muy malas. Aún así, sí he tenido algunas lecturas que me gustaría mencionar.

Creo que mis mejores lecturas de este año han sido los tres primeros de la saga Reconexión (Neal Shusterman) o la trilogía Crónicas del mago negro de Trudi Canavan. Son libros que enganchan casi desde la primera página y que no decaen ni en el segundo ni en el tercer libro. Además, las dos sagas tienen un número de personajes bastante importante, todos están muy bien llevados. 

Otra historia que me ha gustado mucho ha sido la segunda parte de Monstruo busca monstruo, Monstruos encubiertos de Diana F. Dévora. Son unos libros de lo más recomendables, muy divertidos, ágiles y entretenidos. Si podéis, darle una oportunidad, nunca me cansaré de recomendar la saga. Y, siguiendo con segundas partes, no puedo olvidarme de Scarlet de Marissa Meyer (aunque fuese una relectura), la continuación de Cinder (Crónicas Lunares) y mi preferido hasta el momento. Para que luego digan que las segundas partes nunca fueron buenas.



Por supuesto, no todo han sido lecturas maravillosas; también me he encontrado con algún que otro libro que no me ha gustado, como El juramento de Kimberly Derting, La reina de Cristal I de Ana Alonso y Javier Pelegrín o La chica del tren de Paula Hawkins. Mi problema con esas tres lecturas ha sido que me esperaba mucho más de ellas, por las buenas críticas que había leído y por la pinta que tenían a priori. En El Juramento, por ejemplo, la autora podría haber dado mucho más juego a ciertos aspectos de la trama, al igual que en La Reina de Cristal I. La base de la que parte la historia es bastante original pero, a mi parecer, no está todo lo aprovechada que podría estar. Claro que para gustos los colores.

Y eso es todo por el momento. ¡Espero que tengáis un muy buen año nuevo!



¿Qué tal ha ido vuestro año lector? ¿Habéis tenido buenas lecturas? ¿Cuál ha sido el mejor libro que habéis leído? ?Y el peor?

Wrap Up | Septiembre 2015

4 oct 2015


Ha llegado septiembre y se nos ha acabado el verano, las vacaciones y las largas tardes sin hacer casi nada. Adiós a los días de piscina, a salir hasta las tantas y a tostarse bajo el sol; hola a los días de clase, a estudiar hasta las tantas y a hacer deberes y más deberes. Es por eso que no podré pasarme por aquí ni leer tanto como me gustaría pero que sepáis que sigo viva. Y, sin más dilación, empecemos con el Wrap Up del mes de septiembre.

Lo más visto del mes:
"PATRICIA: The best advice I can give to someone who is starting to reading in another language is that you should avoid translate it. At the beginning it could be difficult, but if you don't translate it you gonna get fluency reading, and it is better because you going to get the meaning from the context. I think this was the most difficult part for me when I started to read in english."


A debate | Lecturas obligatorias y exámenes 
Crónicas de una bruja universitaria, Silvia Serret | Blog Tour


 Lo que he leído:
 
La chica del tren, Paula Hawkins | Reseña
"La chica del tren se nos presenta como un thriller que deja sin respiración y que arrasa en las librerías. Como comprenderéis, mis expectativas eran altas, más aún por culpa de todas las reseñas positivas que se han visto últimamente pero, para mí, ha resultado ser una pequeña decepción, ya desde el principio."

"La Reina de Cristal I es un inicio de trilogía, cuanto menos, decepcionante. Muy pocas páginas e información para todos los sucesos que se quieren narrar, haciendo que todo parezca precipitado y dejando demasiados interrogantes en el aire."

"La principal razón por la que lo recomiendo es por el humor que encontramos en cada página. Un humor que el autor utiliza para criticar a la sociedad, a la moral y a las falsas apariencias de aquella época. Además, los diálogos son irónicos, divertidos e inteligentes, es imposible permanecer seria mientras los lees, sobre todo por lo absurdo y pomposo de muchas de las situaciones con las que nos topamos."

Crónicas de una bruja universitaria, Silvia Serret | Reseña
"Un libro que prometía pero ha resultado ser una pequeña decepción. A pesar de la pluma de la autora, me ha faltado más desarrollo en ciertos aspectos de la historia y de los personajes."

Una llama entre cenizas, Sabaa Tahir | Próximamente reseña
"La pregunta ahora es, ¿está el hype justificado? Sí y no. Sí porque nos cuenta una buena historia, ágil, adictiva y muy prometedora. Y no porque, y aquí ya entramos en en el terreno personal, no me ha parecido una historia tan maravillosa como la pintan, de esas que te dejan con la boca abierta y los pelos de punta."



¿Cómo ha estado vuestro mes de septiembre? ¿Habéis leído mucho? ¿Cuáles han sido vuestras mejores lecturas?

Wrap Up | Agosto 2015

3 sept 2015


Este mes me he tomado unas pequeñas vacaciones y es por eso que he estado algo desaparecida en blogger (siento no haberos avisado). Pero ya estoy de vuelta y qué mejor forma de empezar de nuevo que con un resumen de mis lecturas y mis entradas del mes de agosto.


Lo más visto del mes:
"Ok, so what is this about? My idea for this section is to invite you, reader, blogger, unicorn or whatever you are, to have a tea with me, here, in this blog. We can talk about anything related with books or blogging (in english, of course), we can recommend each other books, discuss about a book/book adaptation/an interesting topic/... It's kind of a guest post, written in english, but with two of us taking part on it."


Lo que he publicado:
My idea for this section is to invite you to have a tea with me, here, in this blog.

¡2 añitos en la blogosfera!
Fly with paper wings ya tiene 2 años, muchas gracias a todos.
P.D.: Estad atentos porque dentro de poco os traeré una sorpresita... Vale, sí, la sorpresita es un sorteo.

Capítulos piloto | Mr. Robot, Humans, Supergirl y Juego de Tronos
Soy de esas personas que empiezan miles de series pero terminan siguiendo solo dos; por eso he creado esta ¿sección?, para hablaros de los primeros capítulos de las series que empiezo a ver.
¿Qué preferirías... Dejar caer tu libro favorito a la taza del váter o verlo caer en una trituradora de madera? Leer solo la primera página de un libro o leer solo la última? Y tú... ¿qué preferirías?


Lo que he leído:
http://www.elizabethhoyt.com/images/covers/spanish/raven.jpg
Aristotle and Dante discover the secrets of the universe, Benjamin Alire Sáenz | Reseña
"Una historia maravillosa sobre el amor y la amistad, la aceptación y el encontrarse a uno mismo. Muy recomendable."

Mil lugares donde encontrarte, Claudia Gray | Reseña
"En cuanto empiezas a leer, te sumerges en una historia que te transporta a través de los distintos universos que existen en ese mundo; desde un Londres futurista, pasando por la vieja Rusia imperial, hasta una estación oceanográfica situada en pleno mar."

Una lectura ligera, divertida y romántica que se lee en un suspiro. Perfecta para desconectar un rato.

No es una de mis mejores lecturas de romántica histórica pero me ha gustado. Es un libro entretenido sobre dos personas no demasiado atractivas que poco a poco irán enamorándose.

Cuando leí este libro me gustó mucho y su relectura no me ha decepcionado. El inglés es sencillito y la historia tierna y divertida aunque tengo que admitir que la protagonista me ha caído bastante mal, demasiado marisabidilla para mi gusto.

He tardado meses en finalizar este libro, no es una historia que se pueda leer en una sentada y, quizás por eso, el principio se me hizo algo pesado pero, al final, me ha dejado con muy buen sabor de boca y con alguna que otra lagrimilla en los ojos.

Esta saga se está convirtiendo en una de mis favoritas; el ritmo es muy bueno, muy ágil, y la historia totalmente adictiva. ¡Estoy deseando leer el tercero!




¿Cómo ha estado vuestro mes de agosto? ¿Habéis leído mucho? ¿Cuáles han sido vuestras mejores lecturas?