Ya no queda nada para que 2015 se acabe. De modo que llega la hora de hacer una pequeña retrospección a lo que ha dado de sí el año, literariamente hablando.
Mi año lector se resume en:
- I- Libros en inglés. He leído muchos más libros en inglés que el año pasado, libros más largos y más complicados. Todavía no me las apaño demasiado bien con géneros como la fantasía o la ciencia ficción pero poco a poco.
- II- Colaboraciones con editoriales. En verano colaboré por primera vez con una editorial y desde entonces no he parado. Muchas gracias
- III- No juvenil. Cada vez leo más novelas no juveniles, románticas y de fantasía sobre todo, gracias a lo cual he descubierto autores, autoras y libros maravillosos. La novela juvenil sigue ocupando una parte importante de mis lecturas pero ya no me limito solo a eso.
- IV- Reseñas ¿mejores? Noto que ahora soy capaz de decir más cosas sobre un libro, de sacar más jugo a mis impresiones y opiniones, a irme más por las ramas. Además, tener el blog me ayuda a expresarme mejor por escrito y a ser capaz de argumentar más mis opiniones. Aún así sé que todavía tengo mucho que mejorar.
*Si clicáis en las imágenes, os llevarán a las reseñas*
- V- "Conocer" a otros blogueros. Este último punto no tiene demasiada relación con los libros pero me parecía importante mencionarla. Desde finales de 2014 me he apuntado a una serie de iniciativas que andan rondando por estos lares (como pueden ser ¡Libro-Whatsapp! o #BooklishClub) que me han permitido "conocer" a muchas personas que comparten el amor por la lectura y, desde aquí, os recomiendo a todos a que os animéis con alguna. ¡Mi siguiente paso será conocer en persona a algún blogero!
- V- El blog. Poco a poco el blog va creciendo y todo es gracias a vosotros. Así que no puedo dejar de daros las gracias por leerme.
En cuanto a malas y buenas lecturas, he tenido un poco de todo. Pero ni las lecturas buenas han sido muy buenas, ni las malas muy malas. Aún así, sí he tenido algunas lecturas que me gustaría mencionar.
Creo que mis mejores lecturas de este año han sido los tres primeros de la saga Reconexión (Neal Shusterman) o la trilogía Crónicas del mago negro de Trudi Canavan. Son libros que enganchan casi desde la primera página y que no decaen ni en el segundo ni en el tercer libro. Además, las dos sagas tienen un número de personajes bastante importante, todos están muy bien llevados.
Otra historia que me ha gustado mucho ha sido la segunda parte de Monstruo busca monstruo, Monstruos encubiertos de Diana F. Dévora. Son unos libros de lo más recomendables, muy divertidos, ágiles y entretenidos. Si podéis, darle una oportunidad, nunca me cansaré de recomendar la saga. Y, siguiendo con segundas partes, no puedo olvidarme de Scarlet de Marissa Meyer (aunque fuese una relectura), la continuación de Cinder (Crónicas Lunares) y mi preferido hasta el momento. Para que luego digan que las segundas partes nunca fueron buenas.



Por supuesto, no todo han sido lecturas maravillosas; también me he encontrado con algún que otro libro que no me ha gustado, como El juramento de Kimberly Derting, La reina de Cristal I de Ana Alonso y Javier Pelegrín o La chica del tren de Paula Hawkins. Mi problema con esas tres lecturas ha sido que me esperaba mucho más de ellas, por las buenas críticas que había leído y por la pinta que tenían a priori. En El Juramento, por ejemplo, la autora podría haber dado mucho más juego a ciertos aspectos de la trama, al igual que en La Reina de Cristal I. La base de la que parte la historia es bastante original pero, a mi parecer, no está todo lo aprovechada que podría estar. Claro que para gustos los colores.
Y eso es todo por el momento. ¡Espero que tengáis un muy buen año nuevo!
¿Qué tal ha ido vuestro año lector? ¿Habéis tenido buenas lecturas? ¿Cuál ha sido el mejor libro que habéis leído? ?Y el peor?