Mostrando entradas con la etiqueta Clémentine Beauvais. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Clémentine Beauvais. Mostrar todas las entradas

Songe à la douceur, Clémentine Beauvais

21 mar 2021

¡Cuánto tiempo sin pasarme por aquí! Espero no volver a desaparecer tanto tiempo (hace más de tres meses que no publico nada...) pero, a pesar de que intentaré traer las reseñas de mis últimas lecturas más seguido, os aviso que el blog mantendrá un ritmo bastante irregular hasta verano.


Resultado de imagen de songe a la douceur

Título: Songe à la douceur
Autor(a): Clémentine Beauvais
Saga: -
Editorial:  Sarbacane
Páginas: 240
★★★★☆
Quand Tatiana rencontre Eugène, elle a 14 ans, il en a 17 ; c'est l'été, et il n'a rien d'autre à faire que de lui parler. Il est sûr de lui, charmant et plein d'ennui, et elle timide, idéaliste et romantique. Inévitablement, elle tombe amoureuse, et lui, semblerait-il, aussi. Alors elle lui écrit une lettre ; il la rejette, pour de mauvaises raisons peut-être. Et puis un drame les sépare pour de bon. Dix ans plus tard, ils se retrouvent par hasard. Tatiana s'est affirmée, elle est mûre et confiante ; Eugène s'aperçoit, maintenant, qu'il ne peut plus vivre loin d'elle. Mais est-ce qu'elle veut encore de lui ? Songe à la douceur, c'est l'histoire de ces deux histoires d'amour absolu et déphasé - l'un adolescent, l'autre jeune adulte - et de ce que dix ans, à ce moment-là d'une vie, peuvent changer. Une double histoire d'amour inspirée des deux Eugène Onéguine de Pouchkine et de Tchaïkovski - et donc écrite en vers, pour en garder la poésie.

"Parce que leur histoire ne s'était pas achevée au bon endroit, au bon moment, / parce qu'ils avaient contrarié leurs sentiments, / il était écrit, me semble-t-il, qu'Eugène et Tatiana se retrouvent dix ans plus tard, / sous terre, / dans le Meteor, ligne 14 (violet clair), un matin d'hiver."

Hoy, para variar un poco, os traigo la reseña de un libro francés, Songe à la douceur, cuya historia está libremente inspirada de la novela Eugène Onéguine, escrita por Alexandre Pouchkine en 1837 y de la opéra de mismo nombre de Tchaicovski.

Para los que, como yo, desconozcáis esta historia, os cuento un poco de qué va (os aviso que voy a dejar a un lado muchos elementos ya que me voy a centrar en la trama general que comparte el retelling que estoy reseñando -si queréis conocer más sobre el libro original, os dejo el enlace a la página de Wikipedia).

Eugène Onéguine es joven aburrido de la vida que se traslada al campo donde conoce a Lensky, a su enamorada Olga y a la hermana de esta, Tatiana. Tatiana se enamora de Eugène y decide confesarle su amor por medio de una carta que él ignora y, finalmente, rechaza de manera bastante condescendiente. Eugène y Tatiana vuelven a encontrarse muchos años más tarde; los dos han cambiado y es como si se volviesen a conocer pero enseguida se dan cuenta de que no es tan fácil dejar a un lado el pasado.

A diferencia del libro de Pouchkine, ambientado en Rusia, en el siglo XIX, y con personajes de la alta sociedad; Clémentine Beauvais nos situa hoy en día, en Francia (París para ser más exactos), con personajes de clase media.

Es la primera vez que leo un libro escrito en verso y me ha sorprendido mucho. Antes de empezarlo no sabía muy bien con qué iba a encontrarme y tenía miedo de no entender bien la historia, por cómo está escrito y por el idioma. Y sí, tiene sus palabras y expresiones complicadas que hacen que el ritmo de lectura pueda ser bastante más lento de lo normal pero, en general, no hay ningún problema de comprensión. Y que esté escrito en verso ha resultado ser uno de los puntos más positivos de la lectura, ya que le da a la historia de Eugène y Tatiana un aire más dulce, dramático e interesante. También le da un punto más irreal a todo el relato, pero de forma positiva. Y es que da gusto leer a la autora, sus descripciones son maravillosas y cuenta todo de manera tan bonita que es imposible no disfrutar con el libro.

Por desgracia, veo improbable que traduzcan Songe à la douceur al español a pesar de haber tenido bastante éxito en Francia. Es por eso que, si sabéis francés, os recomiendo que le deis una oportunidad.

En resumen, Songe à la douceur es un libro escrito en verso que cuenta la historia de amor y desamor entre Eugène y Tatiana. Una historia tierna que os enamorará.




¿Conocíais el libro? ¿Lo habéis leído? ¿Os llama la atención?