Mostrando entradas con la etiqueta Las aventuras de Finn en Bocanegra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Las aventuras de Finn en Bocanegra. Mostrar todas las entradas

Las aventuras de Finn en Bocanegra, Shane Hegarty

28 may 2016


Título: Las aventuras de Finn en Bocanegra
Autor(a): Shane Hegarty
Saga: Bocanegra | 1/¿?
Editorial: Salamandra
Páginas: 352
Precio: 14,50 € 
Amenazada por la invasión de unas criaturas mágicas llamadas «leyendas», la aldea Bocanegra cuenta con la protección de la familia de Finn, probablemente el cazador más incompetente que ha existido nunca. A sus doce años ha sido incapaz de realizar aún las tres capturas obligadas, y si no lo consigue antes de cumplir los trece, cuando se celebre su ceremonia de iniciación, se convertirá en el primer miembro del clan que fracasa en el intento. El primero. En toda la historia de Bocanegra.
Sin embargo, no todo en la vida se reduce a cazar y Finn pronto descubrirá que posee otras aptitudes igual de valiosas. Puede que sea el peor cazador de leyendas de la historia, pero en estos momentos es la única esperanza de Bocanegra.
*Gracias a Boolino por el envío del ejemplar*


Opinión personal
"La aldea de Bocanegra apenas sale en los mapas porque hay muy pocas personas que la buscan."

Bienvenidos a Bocanegra. Población: 5.962. Bocanegra es una de las últimas aldeas malditas que existen en este mundo, lo que quiere decir que de vez en cuando puedes encontrarte una leyenda (para que me entendáis, lo que llamaríamos monstruo) campando a sus anchas por la calle. Si ves alguna, busca un lugar seguro y resguardate hasta que los Cazadores de Leyendas vengan y se encarguen de él. Eso sí, si ves a los Cazadores de Leyendas en el pueblo, más vale huir porque el más joven, Finn, con sus 12 años, todavía no se las apaña muy bien y puede que te acabe desintegrando a ti en vez de a la leyenda que persigue. Y entonces habrá que cambiar el cartel con el número de habitantes que hay en el pueblo (nadie quiere eso, ¿verdad?).

Empecé Las aventuras de Finn en Bocanegra sin saber casi nada sobre la historia, solo que iba dirigida a un público más infantil y que me esperaba una pequeña gran aventura entre sus páginas, de esas que solían encantarme hace unos cuantos años. A pesar de lo primero, es un libro que, tengas la edad que tengas, puedes llegar a disfrutar; tiene momentos totalmente inesperados que sorprenderán a más de uno y una trama que se devora en cuestión de horas. Pero vayamos por partes.

El principio resulta un poco introductorio, se nos da toda la información relevante sobre el pueblo, las leyendas, los Cazadores y Finn y su familia practicamente de golpe, lo que hace que cueste entrar en la historia. Pero una vez hechas las presentaciones y dadas las explicaciones más importantes, el libro mejora mucho.

Finn es un chico incomprendido al que se le coge cariño con mucha facilidad. Su padre es uno de los más grandes Cazadores de Leyendas que existen en la actualidad y eso hace que se espere mucho de él (yo diría que hasta demasiado). Además, ser Cazador de Leyendas es algo que no se elige, se nace, de modo que no tiene alternativa; su futuro es ser un Cazador, al igual que su padre, su abuelo, su tatarabuelo y un largo etcétera. Y si a esa presión le sumamos el miedo y rechazo de un pueblo que no entiende porque siguen apareciendo leyendas SOLO ahí, en Bocanegra, el resultado no puede ser bueno. Por suerte, parece que la chica nueva, Emily, quiere ser amiga suya aunque no por las razones correctas...

Tengo que admitir que mientras leía el libro llegué a pensar que tendría un final previsible, de esos que se ven a kilómetros de distancia. Es por eso que me sorprendí al leer lo equivocada que estaba. Shane Hegarty nos da pequeñas pistas, erróneas eso si, para que te formes una idea de lo que va a pasar para luego descubrir el verdadero pastel.

Aún así, el final no me ha convencido del todo, me ha parecido que se ha aprovechado poco, podía haber dado mucho más juego, pero me ha gustado cómo el autor deja varias preguntas en el aire y termina el libro en ese punto. Sin duda, deja con ganas de más.

En resumen, Las aventuras de Finn en Bocanegra es un libro recomendable para los lectores más jóvenes (el libro está clasificado como de 11 años en adelante) y los no tan jóvenes. En su interior aguarda una historia ágil y llena de aventuras que atrapará a muchos y un final que dejará con ganas de más.




¿Conocíais el libro? ¿Lo habéis leído? ¿Os llama la atención?