Primero de todo, siento estar tan desaparecida de blogger pero no consigo organizarme de forma que pueda actualizar el blog de manera constante y las clases me tienen más ocupada de lo que me gustaría. También siento deciros que esta situación seguirá así hasta, como poco, principios del año que viene. Aún así, intentaré pasarme por aquí de vez en cuando, aunque sea para mantenerme informada de las últimas publicaciones literarias...
Hoy vengo a hablaros de varias páginas web que pueden resultaros interesantes e incluso útiles, ya sea para conocer las últimas novedades, para mantener constancia de lo que leéis o ya sea para conseguir ARCs.


-GOODREADS. Todo lector y bloguero se ha pasado al menos una vez por esta página y es que ¿quién no conoce Goodreads a estas alturas? Es una especie de red social dirigida a los amantes de los libros: se pueden escribir reseñas, marcar tus libros favoritos, recibir recomendaciones de otros usuarios, mantenerte de las últimas novedades... Principalmente está dirigida a un público angloparlante pero podéis encontrar libros en cualquier idioma y de cualquier país.
-NETGALLEY. Netgalley es una página para conseguir ARCs o Advanced Review Copies, es decir, ejemplares de libros que todavía no se han publicado para reseñar (en formato electrónico y solamente en inglés). La página es una maravilla, hay libros de todos los gustos y colores y es una oportunidad fantástica para poder leer con antelación novelas muy esperadas. Además, al tratarse de ejemplares en formato electrónico, da igual del país que seas porque puedes participar de igual manera. Además, los libros se descargan de forma cómoda y rápida en tu kindle.
-NETGALLEY. Netgalley es una página para conseguir ARCs o Advanced Review Copies, es decir, ejemplares de libros que todavía no se han publicado para reseñar (en formato electrónico y solamente en inglés). La página es una maravilla, hay libros de todos los gustos y colores y es una oportunidad fantástica para poder leer con antelación novelas muy esperadas. Además, al tratarse de ejemplares en formato electrónico, da igual del país que seas porque puedes participar de igual manera. Además, los libros se descargan de forma cómoda y rápida en tu kindle.

-BABELIO. Babelio tiene muchos puntos en común con Goodreads, el principio es el mismo aunque en este caso la página está exclusivamente dirigida a la comunidad hispanohablante. Se pueden escribir reseñas, añadir citas de tus libros preferidos, recibir recomendaciones, participar en sorteos fabulosos... La página ha empezado hace relativamente poco pero estoy segura de que dará mucho de que hablar así que os recomiendo que os paséis a echarle un vistazo.
-OH!LIBRO. La idea es muy parecida a Goodreads y Babelio. Oh!Libro también está dirigida a un público hispanohablante y, como particularidad, destacaría que funciona como una especie de Tinder entre libros y personas, marcándo que libros pueden resultarte interesantes con un porcentaje de compatibilidad. Además, en vez de puntuar libros, hay unas pegatinas monísimas que puedes relacionar con cada una de tus lecturas para que la página se adapte mejor a tus gustos.
-REDES SOCIALES. Para redondear a cinco el top he decidido añadir a la lista las diferentes redes sociales que, como lectores o blogueros, pueden resultarnos útiles. Personalmente solo uso Twitter e Instagram (aunque no muy a menudo)y resultan muy útiles para estar informado de las fechas de publicación, las últimas novedades y muchas cosas más.
Y, por supuesto, si conocéis alguna otra página que pueda resultar interesante para lectores y/o blogueros, os agradecería que la pusieseis en comentarios.
¿Conocíais alguna de las páginas mencionadas en esta entrada? ¿Tenéis cuenta en ellas? ¿Qué opináis de ellas?
Y, por supuesto, si conocéis alguna otra página que pueda resultar interesante para lectores y/o blogueros, os agradecería que la pusieseis en comentarios.
¿Conocíais alguna de las páginas mencionadas en esta entrada? ¿Tenéis cuenta en ellas? ¿Qué opináis de ellas?