Mostrando entradas con la etiqueta Trilogía del Jardín Químico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Trilogía del Jardín Químico. Mostrar todas las entradas

Efímera, Lauren DeStefano

25 nov 2017

Resultado de imagen de trilogia el jardin quimico

Título: Efímera
Autor(a): Lauren DeStefano
Saga: Trilogía del Jardín Químico #1
Editorial:  Puck
Páginas: 380
★★☆☆☆
En un futuro cercano, todos los recién nacidos llevan incorporada una bomba de tiempo genética. Los varones viven hasta los 25 años, y las mujeres, que mueren a los 20, son secuestradas y forzadas a contraer matrimonios polígamos para evitar que la humanidad entera desaparezca de la faz de la Tierra. Cuando secuestran a Rhine, una joven de 16 años, para venderla como esposa de un hombre adinerado, le espera un mundo de privilegios. Su joven marido, Linden, la ama igual que a sus otras esposas, pero Rhine sólo desea escapar, aunque deberá enfrentarse a su excéntrico suegro, quien no cejará en encontrar un antídoto para el virus que amenaza la vida de su hijo, aunque para ello deba dejar varios cadáveres en su camino. Con Efímera, la joven autora Lauren DeStefano inicia su fascinante Trilogía del Jardín Químico, y de la mano de una heroína de nuestros tiempos, nos lleva a un viaje de aventura y romance en un mundo a punto de extinguirse.


"Espero."

¿Que harías si supieras la fecha exacta de tu muerte? Con esta intrigante pregunta se nos presenta Efímera, primera parte de la trilogía el Jardín Químico. En el mundo creado por Lauren DeStefano las generaciones más jovenes tienen fecha de caducidad, 20 años en el caso de las mujeres, 25 en el de los hombres. Al cumplir esa edad, una misteriosa enfermedad les matará.

Parece ser que a los humanos se nos fue de las manos y creamos una especie de niños inmunes a toda clase de virus pero, por desgracia, la descendencia de esos niños salió defectuosa, jóvenes que no vivirán más allá de los 20-25 años. En este mundo, procrear para continuar la especie es lo más importante y es por eso que hay muchísimos huérfanos y el tráfico de mujeres es de lo más normal, ya que resultan imprescindibles para procrear.

Con esa presentación, el libro prometía una historia curiosa e interesante pero, por desgracia, ha resultado ser una lectura más bien insulsa que ha pasado sin pena ni gloria por mis manos.

-La enfermedad que mata a las mujeres a los 20 y a los hombres a los 25. ¿De dónde viene esa enfermedad? ¿Qué es? ¿Por qué mata a los jóvenes a esas edades tan tempranas? ¿Por qué los hombres viven cinco años más que las mujeres? Esas son algunas de las preguntas que me hacía mientras leía el libro y todas siguen sin respuesta. La autora no se ha molestado en crear una historia para contextualizar la enfermedad, se limita a explicar lo que os he contado en el primer párrafo, que sale algo mal con los descendientes de una primera generación modificada genéticamente. ¿Por qué? Ni idea. ¿Cuál es la razón de existir de esa primera generación? Ni idea. ¿Puede que en los siguientes libros de la trilogía Lauren DeStefano aclare alguna otra cosa? Si habéis leído la trilogía, os pido que me dejéis en los comentarios si en la segunda o tercera parte se responden algunas de esas preguntas.

-El mundo. El mundo tal y como lo conocemos ahora ha desaparecido en Efímera. Solo existen los Estados Unidos de América, el resto está destruido. Y, como explicación, se nos da una razón superficial, el mismo problema que con la enfermedad.

-Rhine. Rhine es nuestra protagonista y narradora, una joven de 16 años que es secuestrada para ser vendida como mujer -la tercera o la cuarta- de un hombre rico. No me ha gustado, me ha parecido egoísta y caprichosa; es la historia de Rhine y ella es lo único que importa. Los otros personajes no importan, da la impresión de que solo están para rellenar, al igual que la parte romántica -aunque ya hablaré en otro punto de eso. Rhine, Rhine y Rhine. Rhine es amable, Rhine se preocupa por los demás, es inteligente, sabe leer, es guapa... La autora la ha hecho demasiado buena, demasiado perfecta y el resultado es un personaje que no termina de resultar creíble.

-La historia resulta monótona y hay páginas e incluso capítulos que, si desapareciesen, no pasaría nada. Por ejemplo, la parte romántica. Al principio tenía esperanzas, el comienzo es bueno pero la relación entre Rhine y su interés amoroso enseguida empieza a ir cuesta abajo y el resultado es igual de superficial que el resto del libro. Eso sí, puede que en las siguientes partes (recordemos que es una trilogía) la cosa mejore.

Aún así, no todo ha sido malo. Los primeros capítulos se salvan ya que logran mantener la atención del lector y engancharlo de manera muy acertada. Efímera empieza fuerte y promete una historia distinta e interesante, una pena que la autora no termine de conseguirlo con el resto del libro.

En resumen, Efímera es un libro del que había leído opiniones bastante positivas. Eso, unido a la portada, hizo que empezase esta historia situada en un mundo postapocalíptico con muchas ganas. Pero, para mi desgracia, el resultado ha dejado bastante que desear; ni los personajes, ni la parte amorosa me han convencido y hay demasiadas preguntas que quedan sin respuesta.



¿Conocíais el libro? ¿Lo habéis leído? ¿Os llama la atención?